Buscar este blog

miércoles, 15 de abril de 2015

CÓDECS DE AUDIO

Un códec (abreviatura de "codificador-decodificador") de audio es una especificación bien desarrollado software o hardware que incluye un conjunto de algoritmos que permiten codificar y decodificar los datos auditivos, lo cual significa reducir la cantidad de bits que ocupa el fichero de audio. 

Sirve para comprimir señales o ficheros de audio con el objetivo de que ocupen el menor espacio posible, consiguiendo una buena calidad final, y descomprimiéndolos para reproducirlos o manipularlos en un formato más apropiado.

Existen multitud de códecs de audio, y cada uno da lugar a un formato distinto. Los distintos sistemas operativos son capaces de reproducir sus formatos propios, de modo que hay que instalar códecs adicionales para reproducir el resto de los formatos.

  • CICLO DE DESARROLLO DE LOS CÓDECS:
Un ciclo de desarrollo es el período que transcurre desde un estándar tecnológico hasta el   desarrollo de nuevas herramientas más complejas.
Para los nuevos códecs se busca que tengan un sistema de compresión inteligente, y que sean capaces de adaptarse al tipo de contenido de las imágenes y que generen una tasa de bits cada vez menor para ofrecer un mismo nivel de calidad.
  • MEJORA EN EL FUNCIONAMIENTO DE CÓDECS:
Los sistemas de compresión de vídeo digital se basan en una estructura común: extraen la información redundante de las imágenes. Los sistemas llevan a cabo aproximaciones de la señal, con el fin de poder reducir el bitrate de la señal al ser transmitida. Por último el sistema se encarga de encontrar el modo más eficiente para poder enviar todos estos datos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario